Claudia Lorena Vargas-Diaz
![]() |
|
"Enseñar, es hacer que el estudiante descubra por si mismo" George Polya
"Un niño, un maestro, un libro, un lápiz pueden cambiar el mundo" Malala Yousafzai.
***LAS MUJERES CONTRIBUYEN A LA ACADEMIA*** Teléfono: +56 0227181997 Oficina: 316 Correo: claudia.vargas.d[at]usach.cl Blog https://matclaudidactica.wordpress.com Jerarquía: Asistente Títulos y/o Grados: Licenciatura en Matemática, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile, 1998. Magister en Matemática, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile, 2003. Diploma d'estudis Avançats en Didàctica de la Matemàtica. Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España, 2008 Doctora en Didàctica de la Matemàtica, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España, 2012. Diplomado de Museos y Museología, nuevos enfoques para la educación, el pensamiento crítico y la transformación social.
Línea de Investigación: Didáctica de la Matemática Intereses de investigación: Formación de Profesores (Competencias comunicativas del Profesor de Matemática), Resolución de Problemas, Brechas de género en la Educación Matemática. Investigación en Educación Matemática del DMCC aquí Seminario de Investigación en Didáctica de la Matemática aquí blog. https://seminariodeinvestigacionendidacticadelamatematica.wordpress.com Proyectos de Investigación: DICYT USACH 2019 - 2020 "Actitudes y Creencias que afectan a la brecha y al desempeño de estudiantes de educación media en la prueba SIMCE de matemática". Investigadora responsable. DICYT USACH 2016-2018 “Caracterización y Desarrollo de Competencias Comunicativas en la Formación de Profesores de Educación Matemática”. Investigadora responsable. PID USACH: 2017 “Actitudes y creencias sobre la resolución de problemas de matemática en estudiantes de pedagogía en educación matemática antes y después de la introducción de un ciclo formativo de resolución de problemas como curso electivo”. Investigadora principal. DAAD 2017 - 2021 "Innovación de la enseñanza y desarrollo curricular en la formación inicial docente". DAAD. Deutscher Akademischer Austauschdienst (Servicio Alemán de Intercambio Académico). Investigadora responsable USACH. Laboratorio Museo Laboratorio de Investigación en Didáctica de la Matemática Vinculación con el Medio Concurso Escolar de Fotografía Matemática Math Lover Foto http://www.dmcc.usach.cl/mathlover/ Asignaturas en Carrera Licenciatura en Educación Matemática y Computación.
Integrante del Comité de Carrera LEMC. http://lemc.usach.cl/index.php/organizacion/comite Integrante del Núcleo del Magister en Educación Matemática (profesionalizante) http://mem.dmcc.usach.cl Publicaciones recientes: León, N., Poveda, R., Vargas, C. (2019) La investigación sobre la formación inicial del profesor de Matemática en el marco de la XV CIAEM. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática. 2019. Año 14. Número 18. pp 248–259. Costa Rica. Vargas, C. Apablaza, C. (2019). Competencias Comunicativas en la Formación Actual de Profesores de Matemática en Chile. Formación Universitaria. Vol. 12(3), 81-90 (2019) http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062019000300081 Pino-Fan, L., Guzmán-Retamal, I., Larraín, M., & Vargas-Díaz, C. (2018). La formación inicial de profesores en Chile: ‘Voces’ de la comunidad chilena de investigación en educación matemática. Uniciencia, 32(1), 68-88. Trabajos de título y tesis supervisados Magister en Educación Matemática USACH 2018
Pedagogía de Educación Matemática y Computación USACH 2018
2019 Prof. Priscilla Molina. Trabajo: Factores de la enseñanza de la matemática que inciden en las brechas de género.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|