Bienvenidos(as) al DMCC | Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación

Académico del DMCC USACH integrará dos comités científicos técnicos Pesquero de SUBPESCA

Académico del DMCC USACH integrará dos comités científicos técnicos Pesquero de SUBPESCA

El Dr. Francisco Plaza-Vega, académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación (DMCC) de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile, fue seleccionado para integrar dos de los Comités Científicos Técnicos Pesqueros (CCTP) que asesoran a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA).

Durante los próximos cuatro años, el investigador formará parte del Comité Científico Técnico Pesquero de Pequeños Pelágicos y del Comité Científico Técnico Pesquero de la Pesquería Pelágica de Jurel, instancias que reúnen a especialistas en ciencias del mar para orientar con evidencia y análisis técnico las decisiones sobre el manejo sustentable de los recursos hidrobiológicos del país.

Creada por la Ley General de Pesca y Acuicultura, esta red de comités tiene como objetivo fortalecer la gestión pública en torno a la conservación de los ecosistemas marinos, garantizando que las políticas pesqueras se basen en criterios científicos sólidos. En la última convocatoria, se renovaron los ocho equipos de trabajo, incorporando a destacadas y destacados expertos nacionales.

La participación del Dr. Plaza-Vega refleja su trayectoria interdisciplinaria en estadística, ciencia de datos y aprendizaje automático, aplicada a desafíos ambientales como el estudio de las pesquerías y los efectos del cambio climático. Ingeniero Pesquero por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster y Doctor en Estadística por la Universidad de Valparaíso, el académico combina la investigación científica con una mirada aplicada al desarrollo sustentable.

Este año, el profesor Plaza-Vega se adjudicó el proyecto Fondecyt de Iniciación N°11251120, titulado “Climate change impacts on Chilean fisheries: spatio-temporal ecosystem-based dynamics using generative AI and long memory time series”. La iniciativa busca cuantificar los efectos del cambio climático sobre las principales pesquerías chilenas mediante un enfoque interdisciplinario que integra estadística, inteligencia artificial, oceanografía y ciencias pesqueras. Este proyecto, que promueve la colaboración con instituciones nacionales e internacionales, se alinea directamente con los objetivos de los Comités Científicos de Pesquerías, aportando nuevas herramientas de modelación y análisis para la toma de decisiones basadas en evidencia científica.

Su incorporación a estos comités representa no solo un reconocimiento a la excelencia académica de la USACH, sino también un paso relevante en la vinculación entre ciencia y políticas públicas. Con ello, la Facultad de Ciencia reafirma su compromiso con la generación de conocimiento que contribuya al uso responsable de los recursos naturales y al futuro sostenible de Chile.


Subir